¿SOBRE LA CAMPAÑA PARA SALVAR LOS PANELES SOLARES DE TECHO EN CALIFORNIA?

¿Qué es lo que está en juego para el futuro de los paneles solares de techo en California?

 

California lidera al país en la expansión de energía solar, pero las empresas de servicios públicos están intentando bloquear su camino hacia una energía 100 % limpia.

A espaldas de la opinión pública, las empresas de servicios públicos pretenden aumentar sus ganancias a expensas de los consumidores. Esas empresas quieren eliminar la competencia que representan los paneles solares de techo, monopolizar la energía, crear costos de infraestructura innecesarios que impulsen sus ganancias y aumentar las tarifas a todos los consumidores, mientras postergan los objetivos de energía limpia y resiliencia climática.

Las empresas de servicios públicos están solicitando cambios drásticos al programa de balance neto del estado que, en algunos casos, harían que la energía proveniente de los paneles solares de techo sea el doble de cara respecto de los precios actuales y que conserve un quinto de su valor. Si estas empresas tienen éxito, básicamente eliminarán el mercado de energía solar de California.

¿Qué es el balance neto de energía (NEM)?

 

La energía solar se está volviendo cada vez más asequible en California gracias a políticas populares como el balance neto.

A menudo, los paneles solares de techo producen más electricidad a partir del sol que lo que una casa o un fraccionamiento necesitan. Cuando eso ocurre, esa electricidad adicional ingresa en la red eléctrica para ser usada por alguien más que esté cerca. El programa de balance neto implementado por California compensa a las personas que tienen paneles solares de techo por la electricidad adicional que aportan. Reciben crédito en su factura por un importe cercano a la tarifa completa que de otro modo pagarían por esa electricidad. Este crédito reduce la factura de electricidad para aquellas personas que cuentan con tecnología solar en sus techos.

Las empresas de servicios públicos quieren eliminar el balance neto y el mercado de energía solar local que ese programa respalda. El motivo es que los paneles solares de techo suponen una competencia que reduce las ganancias de las empresas monopólicas de servicios públicos.

¿Qué opinan los votantes de California sobre los paneles solares de techo?

 

California es un estado solar, y los votantes del estado reconocen los beneficios de este tipo de tecnología. El 70% de los votantes quieren que California impulse más proyectos para alentar el uso de energía solar.

Una supermayoría del 80% de votantes de todos los partidos respalda el balance neto cuando se les proporciona una declaración neutral sobre el programa. El  71% de los votantes quiere que California haga más para alentar el uso de paneles solares de techo y expandirlo en todo el estado, mientras que otro 14% desea que el estado, como mínimo, mantenga su compromiso actual.

No es sorprendente, entonces, que un 64% de los votantes se oponga a las propuestas de las empresas de servicios públicos, que pretenden reducir el crédito que quienes tienen paneles solares de techo reciben de su empresa de servicios públicos local por la electricidad adicional que generan y que ingresa en la red eléctrica. Solo un 25% apoya la iniciativa de las empresas.

¿Quiénes se benefician con los paneles solares de techo?

 

Cuando una persona invierte en energía solar, toda la comunidad se beneficia. Actualmente, hay más de un millón de sistemas solares en escuelas, granjas, negocios, casas y fraccionamientos de personas con bajos ingresos en todo California. Gracias a programas como el balance neto, que hacen que la energía solar sea más asequible, más de la mitad de este mercado de tecnología solar de techo está en vecindarios de clases trabajadoras y sectores medios. Cada uno de estos proyectos representa una nueva y fascinante forma de construir una red eléctrica moderna que sea más inteligente, confiable y limpia.

Los paneles solares de techo permiten que todo el mundo ahorre dinero. Cada sistema de energía solar reduce la necesidad de mantener o construir líneas de transmisión y demás infraestructura de red que son muy costosas. Solo en 2018 —gracias a los paneles solares de techo y una mayor eficiencia energética— representantes de la oficina de energía estatal cancelaron o modificaron decenas de proyectos gigantescos de mantenimiento de líneas eléctricas, lo que representó un ahorro para el estado de $2,600 millones. Un estudio reciente reveló que una enorme expansión en la instalación de paneles solares de techo en todo el país significaría un ahorro para los estadounidenses de $473,000 millones.

¿De qué forma la energía solar lucha contra el cambio climático?

 

Los sistemas de paneles solares de techo en California producen casi 13,000 millones de kilovatios-hora (kWh) de energía limpia cada año, lo que evita la emisión de 5 millones de toneladas métricas de CO2 al año. A esta cantidad cada vez mayor de sistemas de paneles solares se suman más de 30,000 sistemas de almacenamiento en baterías, lo que agrega un millón de kWh de capacidad de almacenamiento.

Es más, los paneles solares de techo permiten cerrar antiguas plantas de gas natural contaminantes. En 2016, por ejemplo, los reguladores cancelaron un contrato con una antigua planta de gas en el sur de California gracias al crecimiento de la tecnología solar de techo.

El Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles publicó un estudio integral que reveló que L.A. puede alcanzar el objetivo de energía 100% limpia en 2035. El camino hacia la energía limpia para la segunda ciudad más grande del país fue celebrado como un “mapa de ruta” para otras ciudades y estados. Para que ese mapa de ruta tenga éxito, es clave lograr un crecimiento significativo de la cantidad de paneles solares de techo y del almacenamiento en baterías, que el estudio da por descontado con base en la continuación de programas populares como el balance neto.

¿Cuál es el impacto de la energía solar en los empleos?

 

La energía solar crea empleos locales que no pueden tercerizarse. Los proyectos locales de energía solar y almacenamiento de energía requieren de mucho personal. Cada megavatio (MV) de energía solar local generado respalda sesenta empleos de tiempo completo y California produjo más de 1,200 megavatios de energía solar local en 2019.  

La inversión en paneles solares de techo no solo crea muchos empleos si no que, además, esos empleos son buenos e inherentemente locales. La mayoría de las empresas de construcción de paneles solares son empresas locales que viven e invierten en sus comunidades. Los paneles solares de techo son una inversión en el crecimiento económico de su comunidad local.


¿Por qué están ejerciendo presión las empresas de servicios públicos?

 

Las empresas de servicios públicos de California, que son propiedad de inversores (PG&E, Southern California Edison y SDG&E), están solicitando recortes drásticos al balance neto que harían a la energía solar más costosa e inaccesible para la gran mayoría de las personas de clase media y trabajadora justo cuando estudios recientes demuestran que esas personas forman casi el 50 % del mercado actual.   

Las propuestas de las empresas de servicios públicos para modificar el programa de balance neto introducirían los siguientes cambios:

  • Introducirían las tarifas de energía solar más altas de los Estados Unidos, ya que un cliente residencial típico pagaría una tarifa obligatoria de $78 al mes en promedio solo por tener energía solar en su techo.1

  • Los clientes no residenciales también tendrían que pagar tarifas gigantescas. Una escuela típica, por ejemplo, que desea invertir en energía solar, debería pagar una tarifa mensual obligatoria de $950 en el área de cobertura de PG&E, $1,100 en el área de Southern California Edison y $3,400 en el área de San Diego.

  • Las propuestas reducirían en un 77% el crédito que reciben los consumidores por el exceso de energía eléctrica solar ingresada en la red en días calurosos de verano. Esto significa que cuando un usuario de energía solar comparte electricidad con su vecino, la empresa de servicios públicos le cobrará al vecino 25 centavos mientras que le dará solo 5.7 centavos al usuario de energía solar en concepto de crédito de facturación.

  • Además de las nuevas tarifas y costos, la propuesta IOU también requeriría de ajustes mensuales, lo que impediría a los consumidores acumular los créditos que no hayan usado de un mes a otro.

¿De qué forma podemos avanzar como estado solar?

 

Quienes defienden la energía solar desean que los paneles solares de techo sigan creciendo en California. Más de un millón de consumidores se han volcado a la energía solar a la fecha y 150,000 hogares, escuelas, granjeros, inquilinos y negocios están eligiendo los paneles solares de techo cada año. California se lanzó a la carrera de la energía confiable antes de que surja la próxima crisis, y no puede dar marcha atrás con la energía solar en un momento en que nuestra red eléctrica y necesidades climáticas exigen que avancemos.

Estamos solicitando a la Comisión de Empresas de Servicios Públicos de California (CA Public Utilities Commission) que fortalezca el programa de balance neto de dos formas:

  • Hacer que sea más barato y sencillo para todas las personas —incluidos los californianos de bajos ingresos e inquilinos— beneficiarse de forma directa de los paneles solares de techo y también de las baterías.

  • Aumentar la accesibilidad de las baterías para aquellas personas que desean empezar a utilizar energía solar, aumentando así los beneficios que obtiene la comunidad a partir de los paneles solares de techo.

¿Cómo puede ayudar el Gobernador Newsom?

 

El Gobernador Gavin Newsom puede, y debe, mejorar los derechos y la capacidad de los californianos de adquirir tecnología solar y no detener nuestro avance hacia la energía limpia. Como alcalde de San Francisco, Gavin Newsom implementó un programa revolucionario para promover la energía solar local y crear empleos y oportunidades económicas en la ciudad. Podría hacer lo mismo para todo el estado, pero necesitamos de su liderazgo.

Haga clic aquí para firmar la petición al gobernador y ayúdenos con otras medidas para proteger la energía solar en beneficio de toda la comunidad.

arrow
Protect Solar from the Utility Power Grab
arrow